Hostales Copacabana

Rutas de Senderismo para los más Aventureros

Si te gusta la aventura, explorar nuevos lugares y descubrir rincones de la naturaleza para el recuerdo, no te puedes perder las siguientes rutas que te proponemos. Podrás hospedarte en nuestro hostal y pasar unos momentos perfectos con tu pareja, amigos o familia recorriendo las rutas más importantes de nuestra geografía local. ¡Coge tus botas de montaña y que empiece la aventura!

Powered by Wikiloc

SENDERO PR-V 184 (SERRA DEL BENICADELL)

cresta del benicadell

Cresta del Benicadell – Fuente: fardatxosalpinos.blogspot.com

Pasaremos por la Cava del Benicadell, después haremos una pequeña bajada a buscar el camino de subida al Benicadell. Antes de subir a la Cumbre hay que ir con cuidado por hay un pozo sin protección de unos 4 metros de profundidad al de las ruinas.

El recorrido se realiza por el sur y el oeste del Benicadell subiendo a la misma, dicho recorrido es un anillo que empieza en la Piscina Municipal al lado del Colegio Bracal de Muro y termina en el mismo sitio. Se pueden realizar en las dos direcciones o sea, subir por Gaianes y bajar por el puerto de Albaida o viceversa.

Se recomienda subir por Gaianes. Para acortar el recorrido se puede emplear dos vehículos, uno se deja en puerto de Albaida y otro en la Cruz de Gaianes, donde en ambos sitios hay un panel-caseta de información, y la marcha se acorta pudiendo ser realizada en una mañana perfectamente.

El recorrido pasa por: El camí del Almoroig – Explanación del ferrocarril de Gandia, Turballos – Camino de Gaianes – La Cruz de Gaianes, se sube por el calvario de Gaianes – Ermita de Gaianes, se continua por pista hasta llegar al cruce de la senda donde hay cartel indicador – Se toma una senda dirección a la Coveta Llarga, punto de referencia por donde se tiene que pasar muy cerca, por la izquierda de la misma – Ir subiendo a salir a lo alto donde se divisa la provincia de Valencia, punto de encuentro con el PR-V 213.3 y PR-V 222 que sube de Adzeneta – Buscar el camino a la derecha de subida al Benicadell.

Powered by Wikiloc

SENDERO PR-V 277 – ‘Penya el Frare’

Fuente: es.wikiloc.com

 

El recorrido se realiza al norte de la Sierra Mariola, concretamente en la zona de la Penya el Frare; Es un anillo que da la vuelta a la misma. El punto de partida es la Ermita de Sant Antonio, terminando el recorrido en el mismo punto.

Se aconseja al llegar a la segunda caseta informativa situada en el cruce o bifurcación del sendero, empezar el recorrido por la derecha de la caseta, pero perfectamente se puede realizar en ambas direcciones.

Para iniciar el recorrido tomaremos el Cami Raco Roca, pasaremos por varios chalets, por una fuente de agua potable (la Plana de Aguas del Pinar). A los diez minutos llegaremos a la explanación del ferrocarril Chicharra (Muro-Cieza), continuaremos por la explanación, llegando a la casilla en ruinas.

 

Powered by Wikiloc

RUTA DE LAS PEDANIAS-RUTA ECOLOGICA

ruta de las pedanías - ruta ecológica

Fuente: serramariola.org

La ruta comienza en la carretera de Setla de Nunyes, concretamente a la entrada del Polideportivo Municipal donde hay un panel informativo de la ruta. Dicho recorrido recorre las Pedanías de Muro; Alquerieta Jorda, Benámer, Setla de Nunyes y Turballos, pasando por la Font del Baladre (área recreativa).

Hay caminos y pistas que van de una pedanía a otra, durante el recorrido hay algunos cruces con señales indicadoras de distancia desde un lugar a otro.

La primera pedanía se encuentra a 972 metros de la salida, es Alquerieta Jorda, a una altitud de 374 metros. Pasaremos por la única calle con una longitud de 83 metros, y seguiremos.

Después de pasar diversos cruces encontraremos una señal indicadora: Benámer-Setla- Moli Pedro, (si decidimos ir a Benamer (830 metros) la vuelta es por el mismo camino.

Benámer, nombre de origen árabe, se encuentra a una altitud de 360 metros y a 1 km de Muro en dirección a Benimarfull. De la señal indicadora al Moli de Pedro hay 285 metros, después vendrá el cruce de Alcocer-Benimarfull-Setla de Nunyes.

Setla de Nunyes se encuentra a una altitud de 386 metros y a 1km de Muro en dirección Beniarrés, al margen del río Agres. Cuando pasemos por esta pedanía veremos un cartel indicando la dirección hacia Turballos a 3.622 metros de distancia.

Turballos situada a los pies y a la parte meridional de la Montaña del Benicadell, a una altitud de 460 metros. De Turballos nos dirigiremos a la Font del Baladre que esta a una distancia de 3.653 metros y a una altitud de 450 metros. El área recreativa Font del Baladre se sitúa al margen del río Agres, en el paraje conocido como Estret de Agres.

Desde aquá se observa una magnifica panorámica de la Sierra de Mariola y de la Sierra del Benicadell, ambas sierras son zonas protegidas debido a que tienen un gran valor ecológico y la conexión entre ellas es a través de un corredor ecológico, por donde discurre el tramo final de dicha ruta.

Este corredor esta constituido por un hábitat característico, la zona de la ribera y zonas de agua, además se encuentra diversidad de representantes de flora y fauna. La ruta discurre por este corredor, pasando por el paraje Els Fontanars, hasta llegar a la antigua N-340.

Aquí cogeremos el carril bici hasta volver según indicación al margen del río y seguiremos caminando hacia el puente del camí Senabre y cambiaremos al otro lado del río. Atravesaremos una gran chopada y veremos lo que queda del puente de hierro por donde pasaba el tren Xitxarra.

Nos encontraremos con el puente de Almoroig en la intersección del camino viejo de Turballos y continuaremos por el otro margen del río Agres hasta llegar al carril bici. Si elegimos ir a la izquierda llegaremos a la pedanía de Setla de Nunyes y si vamos a la derecha pasaremos por Instituto IES Sierra Mariola, Casa de Ferro y al centro de Muro.

Scroll al inicio